En el post publicado anteriormente en este blog (puedes verlo aquí), ya os contaba algunos de los cambios que trae consigo la FSMA aprobada por la FDA. Como os comentaba anteriormente, la FSMA incide mucho en la implantación de sistemas de prevención que aseguren que los alimentos que se introducen en los Estados Unidos cumplen […]
Archivo de la etiqueta: exportación
Exportar alimentos a Estados Unidos. Implicaciones de la nueva FSMA aprobada por la FDA
El mercado de los Estados Unidos siempre ha sido un mercado muy apetecible para muchas de las PYMEs que inician su actividad internacional. El alto poder adquisitivo de sus habitantes, el escaso riesgo político que presenta, así como la facilidad para obtener información de los potenciales socios, hacen que muchas empresas se fijen en este […]
Mi participación en el libro “Ingeniería de la Internacionalización: Innovando para Competir en el Mercado Internacional” de Nicola Minervini
Finalmente y tras muchos meses de trabajo, mi colega Nicola Minervini ha lanzado en España su libro titulado “Ingeniería de la Internacionalización: Innovando para Competir en el Mercado Internacional”. Si bien este libro lleva tiempo disponible en Latinoamérica, no ha sido posible su edición en España hasta fechas recientes. El libro estará disponible en unos días […]
Los 4 Pilares Básicos para la Internacionalización de la Empresa
Cada vez son más las empresas que ven la enorme ventaja y oportunidad de crecimiento que una estrategia de internacionalización tiene para su actividad y, por tanto, cada vez mayor número de empresas comienza a facturar en otros mercados con mayor asiduidad, tal y como demuestra el incremento del número de empresas exportadoras durante los […]
Cómo Renovar el Registro con la FDA (II)
La semana pasada ya os contaba en esta entrada quiénes, porqué, cuándo había que renovar el registro con la FDA y las posibles consecuencias de no hacerlo en el plazo establecido. Hoy veremos cómo se debe realizar esta renovación, su coste, y la importancia de elegir un buen agente que nos represente ante este organismo […]
Cómo Renovar el Registro con la FDA (I)
No es la primera vez que escribo sobre los requisitos que se deben cumplir para que las empresas puedan comercializar sus productos en Estados Unidos, centrándome en la “Food and Drug Administration” , más conocida como la FDA (ver artículos anteriores aquí, aquí, o aquí por ejemplo). En esta ocasión os quiero contar el proceso para renovar […]
Cómo Elegir el Código Arancelario Adecuado de la Mercancía
Durante estas últimas semanas me han llegado varias consultas de empresas que no tienen muy claro cuál es el código arancelario ideal para importar los productos que traen desde otros países, o para exportar sus productos. La verdad es que es una pregunta muy importante, ya que dependiendo del código arancelario, la empresa deberá hacer […]
Mi paso por la 12ª Edición IMEX Impulso Exterior
Los pasados 23 y 24 de abril tuvo lugar en Madrid el encuentro anual para profesionales de la internacionalización y empresas interesadas en su salida al exterior, IMEX Impulso Exterior, organizado por la prestigiosa revista Moneda Única. Según las cifras dadas por los organizadores tras el evento, más de 1.500 visitantes asistieron en esta […]
Exportando a Estados Unidos. El Registro con la FDA (IV)
En las pasadas entradas hemos centrado el contenido de esta serie de artículos en los requisitos de registro de instalaciones y otras obligaciones que la FDA impone a la industria agroalimentaria para comercializar los productos en Estados Unidos. Pero como veíamos hace unas semanas, los productos alimentarios no son […]
Exportando a Estados Unidos. El Registro con la FDA (III)
Las pasadas semanas hemos visto quién es la FDA, algunas consideraciones generales sobre el trámite que las empresas obligadas a registrar sus productos deben seguir, y qué tienen que hacer las empresas agroalimentarias para registrar sus establecimientos con la FDA. Hoy dedicaremos esta entrada a detallar alguno más de […]